Formada como Psicopedagoga, Aileen Pérez ha elaborado pláticas de prevención y talleres dinámicos para adolescentes de nivel Secundaria. Ahora apoya a niños y jóvenes con cursos de inteligencia emocional y talleres sobre autoestima. Con ello, es participante en Natlik dentro de los proyectos sociales, con la intención de aportar y apoyar a su comunidad.
Vive en Valle de Chalco Solidaridad desde hace poco más de 30 años y actualmente es nuestro secretario de vigilancia; con gusto en el fútbol y el deporte en general, ha sido un luchador social que siempre busca el bienestar de sus vecinos mediante el impulso del espacio público de su colonia. Alfredo es líder y representante de una organización popular de transportistas urbanos, dedicada a la gestión y trámites gubernamentales correspondientes a su gremio a escala local. Su visión dentro de Natlik es seguir trabajando en busca del mejoramiento de espacios públicos y el sano crecimiento de los ciudadanos siempre en beneficio de la comunidad.
Formada en el fútbol de barrio, en 2017 Daniela representó a México en el Mundial de Fútbol 7 realizado en Curitiba, Brasil, obteniendo el subcampeonato frente a los anfitriones; en 2018 fue preseleccionada nacional de la Selección Mexicana de Futbol de Playa, posteriormente tuvo la oportunidad de viajar a la casa del Manchester City F.C. y asistir al Young Leaders Summit, organizado por el club y por Cityzens Giving. Representó a Natlik y love.fútbol en el curso Negocio Social, organizado por FIFA FOUNDATION en Sao Paulo, Brasil, en donde tuvo la oportunidad de compartir la cancha con exjugadores como Julio César, Cafú, Kaká, entre otros. Participó en el torneo Sin City Classic Las Vegas 2020, obteniendo el campeonato. Daniela vive con su pareja e hija, es ama de casa, entrenadora comunitaria y coordinadora de proyectos en Natlik. Su mayor deseo es continuar sus estudios profesionales, impulsar su carrera futbolística y contribuir en el desarrollo de niños para hacer de ellos mejores ciudadanos a través del deporte.
Con estudios en la Comisión de Árbitros del CAR de la FEMEXFUT, Fernando arbitó más de 500 partidos antes de emigrar a New Jersey para trabajar como mecánico en el taller Fred Harz and Son. Al regresar a México, fue Supervisor en el IMJUVE de Valle de Chalco Solidaridad, y en 2009 materializó su primera intervención de espacios al plasmar obras de artistas urbanos en escuelas públicas; actualmente es presidente de la Liga Xico de Beisbol, siendo la más grande y consolidada de la Región de los Volcanes. Con esfuerzo y dedicación, Fernando quiere fortalecer a las comunidades vulnerables potencializando lo mejor de cada persona y lugar en conjuntos con sus amigos y compañeros de asociación.
Originaria de Valle de Chalco solidaridad, edad 20 años, con una carrera profesional técnica en contabilidad y actualmente iniciando una carrera profesional en fisioterapia, soy entrenadora comunitaria de la cancha la doce he adquirido un gran compromiso y conocimiento al ser entrenadora hace que nos impulsemos más para que nuestros niños de la comunidad mejoren su calidad de vida en el cual transmitimos a los niños valores con el deporte y hemos visto sus capacidades de cada uno.
Kike" tiene estrecha relacion con los espacios públicos desde que jugaba fútbol en los campos infantiles del Deportivo Luis Donaldo Colosio. Toda su vida, ha estado relacionado con la lucha por el bien de la comunidad. Sus padres, abuelos y bisabuelos jan sido parte de la historia de Valle de Chalco Solidaridad y testigos de su origen y su actualidad. Arquitecto y Maestro en ciancias para el diseño de profeción y luchador social por conviccion de la mano de varios jóvenes vallechalquenses, Kike busca crear valor en torno a los espacios públicos para otorgar de unmejor lugar a los nuevos ciudadanos de nuestro municipio dadanos de nuestro municipio
De raíces oaxaqueñas y poblanas asentadas en Valle de Chalco Solidaridad hace poco más de 40 años, los valores comunitarios son la premisa de su educación. Pablo es Licenciado en Turismo y Maestro en Economía y Gestión Municipal por el IPN; atendiendo a su formación familiar y profesional, se registró como brigadista para servir a su alma máter, es aquí donde materializa su pasión por contribuir con las comunidades vulnerables del país. Ha sido coordinador de proyectos en la ONG love.fútbol, y actual C.O.O. de Natlik, en ambos impulsando el Tequio como instrumento para la cohesión social, desarrollo comunitario y recuperación de espacios públicos, transmitiendo a la comunidad aquello que ha recibido en el transcurso de su vida.
Con 20 años de edad, es estudiante de la licenciatura criminología y criminalística. Su carrera formativa está siendo complementada al ser entrenadora comunitaria en el proyecto "Sur 23" de Natlik. Su mayor sueño es poder ayudar a la comunidad, logrando un gran cambio donde los niños puedan divertirse en un lugar sano y libre de violencia. Su ambición es capacitarse y adquirir conocimientos, con los cuales quiere lograr un desarrollo gratificante para que niños y adolescentes sean mejores personas a través del deporte.
Valeria Guzmán Leal es originaria de Xico, Valle de Chalco Solidaridad; desde niña, ha jugado fútbol en diversos equipos femeniles y Mixtos, ganando gran cantidad de campeonatos amateurs. Actualmente es emprendedora, y a la par es entrenadora comunitaria en el proyecto de Cancha La Doce; ha tenido la oportunidad de viajar dos años consecutivos a la casa club del Manchester City F.C., donde tuvo el honor de recibir capacitaciones por parte de este equipo y de Cityzens Giving, relativas a la enseñanza de valores a través del deporte. Valeria actualmente aplica en su comunidad lo aprendido en la ciudad de Manchester, con la intención de fomentar en los niños y niñas de la comunidad buenas prácticas que fortalezcan su camino a ser ciudadanos de bien.